El Museo del Prado es el museo más famoso de Madrid y uno de los más importantes del mundo. El edificio original, inaugurado en 1819, fue diseñado por Juan de Villanueva. Si tienes la oportunidad de visitar Madrid este año, no debes perderte acudir al Prado, de modo que vamos a ofrecerte ahora toda la información sobre las tarifas del museo del prado.
Entre 2001 y 2007 se realizó una ampliación del edificio, concebido por el famoso arquitecto español Rafael Moneo. La colección del museo alberga obras producidas entre los siglos XVI y XIX y alberga obras de maestros como Tiziano, El Greco, El Bosco, Velázquez, Rubens y Goya.
Tarifas del Museo del Prado
Las tarifas del Museo del Prado son diversas en función del grupo al que pertenezcamos. Además. hemos de tener en cuenta que cada año las tarifas suelen variar, de modo que las que ahora te ofrecemos son vigentes para este año, de modo que las vemos todas al detalle, en función de cada grupo.
Visitante individual
Esta es la entrada si vamos solos o de manera individual al museo. La entrada nos permite el acceso a la Colección y a las exposiciones temporales coetáneas el día de la visita.
Los precios para entrar al museo son los siguientes:
- Entrada General: 15,00€
- Entrada General + ejemplar del libro «La Guía del Prado»: 24,00€
- Entrada General Dos visitas en un año: 22,00€
- Entrada Reducida: 7,50€
- Entrada Gratuita: Menores de 18 años/Estudiantes entre 18 y 25 años/Personas en situación legal de desempleo/ Personas con discapacidad. También podrá acceder al museo de forma gratuita la persona que lo acompañe
- Entrada gratuita para los miembros de las siguientes entidades:
- Real Patronato del Museo Nacional del Prado
- Fundación Amigos del Museo del Prado
- APME (Asociación Profesional de Museólogos de España)
- ANABAD (Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios y Museólogos)
- AEM (Asociación Española de Museólogos)
- ICOM (Consejo Internacional de Museos)
- Real Academia de la Historia
- Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Real Academia Española
- Unión de Asociaciones de Artistas Visuales
- Personal que presta sus servicios en los Museos Estatales adscritos al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, empleados
de la Biblioteca Nacional, empleados de la Fundación Colección Thyssen – Bornemisza y empleados del Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofía - Personal docente
- Grupos familiares integrados por al menos un adulto y tres descendientes (o dos, si uno de ellos tiene alguna discapacidad),
incluidos en el mismo título de familia numerosa. - Entrada Abono Paseo del Arte: 30,40€
Grupo General
Las entradas para este tipo de grupo es para un máximo de 30 personas que vayan juntas a visitar el museo. El precio para cada persona es de 15 euros.
El Museo se reserva el permitir o no que el grupo efectúe la visita a las exposiciones temporales, o puede si así lo considera establecer condiciones especiales de visita en lo que respecta a horarios, duración del recorrido, número máximo de integrantes del grupo, etc., todo ello para garantizar la calidad de la visita al grupo y al resto de asistentes al museo.
La visita en grupo es guiada y puede durar todo el día. Cuando acaba la visita guiada, los miembros del grupo pueden seguir visitando el museo de manera individual.
Grupo Educativo
Son las entradas para escuelas. Solo están vigentes hasta el 20 de junio de y la entrada es gratuita.
Las entradas van dirigidas a todos los centros educativos desde infantil hasta universitario. Los alumnos tienen que ser guiados por sus propios profesores. La visita se limita a la colección permanente y quedan excluidas las exposiciones temporales. El máximo de componentes por grupo es de 30 personas, incluyendo profesores.
Grupo reducido
El grupo reducido comprende entradas para un grupo de máximo 30 personas. La venta y reserva debe ser anticipada y el precio es de 7,50 euros por persona.
El Museo se reserva el permitir o no que el grupo efectúe la visita a las exposiciones temporales, o puede si así lo considera establecer condiciones especiales de visita en lo que respecta a horarios, duración del recorrido, número máximo de integrantes del grupo, etc., todo ello para garantizar la calidad de la visita al grupo y al resto de asistentes al museo.
Grupo de 9H-10H
Un grupo especial que nos permite poder visitar las exposiciones temporales antes de la apertura del Museo al resto del público. Este es un tipo de entrada que está dirigido a grupos de 12 personas las cuáles pueden visitar el Museo acompañados de un guía.
El precio de esta entrada es de 50 euros (más gastos de gestión), aunque se pueden ver beneficiados de algún descuento o reducción en función de los requisitos que se cumplan para ello.
La visita incluye ver las siguientes obras:
- El Jardín de las Delicias de El Bosco
- El Descendimiento de Van der Weyden
- La Anunciación de Fra Angelico
- Autorretrato de Durero
- El cardenal de Rafael
- El Lavatorio de Tintoretto
- El caballero de la mano en el pecho de El Greco
- Los Borrachos de Velázquez
- Las Meninas de Velázquez
- Carlos V en Mühlberg de Tiziano
- Las tres Gracias de Rubens
- La maja desnuda y La maja vestida de Goya
- La Familia de Carlos IV de Goya
- El 3 de mayo de 1808 de Goya
- Saturno devorando a su hijo de Goya
- Niños en la playa de Sorolla
Abonos especiales
El ayuntamiento de Madrid cuenta con una serie de abonos especiales para los principales museos de la ciudad, incluyendo el del Prado. Son estos:
- Abono Paseo del Arte: Válido para hacer una visita a las colecciones de los 3 museos: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Museo Nacional del Prado, y Museo Reina Sofía, y a algunas exposiciones temporales de los 2 últimos, en el plazo de 1 año desde el día de la compra en las taquillas de los museos-Precio: 30,40 euros.
- Tarjeta anual de Museos Estatales: Una tarjeta para poder visitar cuantas veces se desee uno de los museos estatales en el plazo de un año. Precio: 36,06 euros.
Las pinturas más famosas en el Museo del Prado
En el Museo del Prado encontrarás algunas de las obras más influyentes de la historia del arte. Aquí hay algunos ejemplos:
- El jardín de delicias terrenales de Bosch
- Bacanal de Andrii de Tiziano
- El caballero con su mano sobre el pecho de El Greco.
- Las Meninas de Velázquez.
- Las tres gracias de Rubens.
- Maja Desnuda de Goya
- El 3 de mayo de 1808 de Goya
¿Cuánto tiempo lleva visitarlo?
Los amantes del arte tendrán que dedicar al menos una mañana a este museo, recorrer todas las salas y ver las obras más famosas de la colección. Si, por otro lado, no le gusta demasiado el arte, puedes ingresar cuando el acceso sea gratuito, para ver el museo en su interior y al menos observar las obras maestras del Prado (dicho acceso gratuito se produce cualquier día de la semana a última hora. En concreto, de lunes a sábado la entrada al Prado es gratis desde las 18 hasta las 20 horas, y los domingos y festivos, de 17 a 19 horas.
Debido a su proximidad, es una buena idea visitar el museo después de un relajante paseo por el Retiro.
Detalles de acceso al Museo del Prado
Ubicación
Paseo del Prado s / n.
Horarios
De lunes a sábado de 10:00 a 20:00.
Domingos y festivos, de 10:00 a 19:00.
Cerrado:1 de enero/1 de mayo/25 de diciembre
Reducido: De 10:00 a 14:00 (6 de enero/24 y 31 de diciembre)
Gratuito: De lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h/ Domingos y festivos de 17.00 a 19.00 h
Teléfono del centro de Atención al Visitante del Museo: 902 10 70 77
Transporte
Metro : Banco de España , línea 2; Atocha , línea 1.
Autobuses : 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37 y 45.
Lugares cercanos
La Fuente de Neptuno (231 m)
Museo Thyssen-Bornemisza (365 m)
Museo Naval de Madrid (396 m)
Museo Reina Sofía (569 m)
Plaza de Cibeles (626 m)
Artículos de interés:
Originally posted 2020-09-11 10:01:01.