Tarifas de Amazon Drive

Bajo el nombre de Amazon Drive, o más concretamente bajo la denominación de Amazon Cloud Drive, nos encontramos ante un servicio ofrecido por la popular tienda online Amazon que consiste básicamente en almacenamiento en la nube. Es decir, se trata de un servicio que utiliza la nube con el fin de que los usuarios puedan almacenar archivos o carpetas fuera de su ordenador o teléfono móvil.

Precios de Amazon Drive

El servicio es bastante similar al ya ofrecido por otras compañías conocidas del sector, como por ejemplo podría ser el caso de Google con Google One, Apple con iCloud o la propia Dropbox.

Eso sí, para poder utilizar Amazon Cloud Drive es necesario disponer de una cuenta Amazon, pudiendo registrarte fácilmente en el servicio a través de la página Web oficial que la compañía ofrece para tal fin.

¿Cómo utilizar Amazon Cloud Drive?

Para poder usar el servicio, además de disponer de una cuenta de Amazon, es necesario instalar los programas de Amazon Cloud Drive, que consisten en clientes útiles para poder usar el servicio. Y puede ser posible hacerlo en distintos sistemas operativos y dispositivos, como por ejemplo es el caso de Windows, Mac, Android e iPhone.

Además, también es posible hacerlo directamente desde la página Web de Internet del servicio, sin tener la necesidad de utilizar una aplicación en concreto. Algo muy útil cuando simplemente necesitamos subir algunos archivos y no disponemos de acceso a la aplicación.

¿Cuál es el precio de Amazon Cloud Drive?

Como ocurre con el resto de servicios similares, Amazon Cloud Drive ofrece la posibilidad de utilizar una determinada capacidad de almacenamiento de forma totalmente gratuita, sin tener que pagar por ello. No obstante, esta capacidad gratuita de almacenamiento es de apenas 5GB.

Eso para el almacenamiento de vídeos y otros archivos, ya que en el caso de las fotografías, si eres miembro de Prime (el servicio exclusivo de Amazon para clientes comprometidos), es posible disfrutar del almacenamiento ilimitado de fotografías de resolución completa.

Por otro lado, si necesitas una mayor capacidad puedes optar por algunos de los siguientes planes:

  • 100GB de almacenamiento: 11.99 dólares al año.
  • 1TB de almacenamiento: 59,88 dólares al año.
  • 2TB de almacenamiento: 119.98 dólares al año.
  • 3TB de almacenamiento: 179.97 dólares al año.
  • 4TB de almacenamiento: 239.96 dólares al año.
  • 5TB de almacenamiento: 299.95 dólares al año.
  • 6TB de almacenamiento: 359.94 dólares al año.
  • 7TB de almacenamiento: 419.93 dólares al año.
  • 8TB de almacenamiento: 479.92 dólares al año.
  • 9TB de almacenamiento: 539.91 dólares al año.
  • 10TB de almacenamiento: 599.90 dólares al año.
  • 20TB de almacenamiento: 1199.80 dólares al año.
  • 30TB de almacenamiento: 1799.70 dólares al año.

Para modificar el plan de almacenamiento, o si incluso dispones de una cuenta gratuita y necesitas pasar a una capacidad mayor (y por tanto de pago), es tan sencillo como pulsar en el botón de ‘Cambiar a este plan’. Luego el sistema te derivará a la página donde podrás seleccionar la forma de pago para realizar la contratación.

Por otro lado, ten en cuenta que es posible cambiar o cancelar el plan de almacenamiento prácticamente en cualquier momento. Eso sí, ten en cuenta que, como la contratación es anual, aunque canceles la contratación a los 6 meses podrás seguir usando el servicio 6 meses más.

Y si solo necesitas almacenar fotografías a alta resolución, y eres cliente de Prime, recuerda que dispones de una capacidad de almacenamiento ilimitado, independientemente de que también necesites almacenar otros archivos como vídeos, carpetas o archivos, para lo cual sí será necesario pagar por la ampliación.

Originally posted 2019-12-02 13:32:46.

4.70 / 5
4.70 - 3 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar