Tarifas ADSL

Cuando queremos contratar una línea de ADSL, encontrar la tarifa que combine buen precio con calidad de servicio es nuestro objetivo prioritario. Uno de los problemas que en ocasiones tenemos es cuando la decisión sobre qué tarifa debemos elegir está condicionada por una terminología y unas cláusulas ininteligibles en los contratos de ADSL. Conocer los términos y aspectos básicos del lenguaje de Internet para poder decidir con mayor autonomía y seguridad la cuota que más nos conviene, se convierte en muchos casos en una tarea fundamental.

Terminología

ADSL son las siglas que en su traducción del inglés significan: Línea de Abono Digital Asimétrica, una tecnología punta para acceder a Internet de banda ancha, mientras que la línea telefónica, no permanece ocupada. La velocidad de carga y descarga es diferente (de ahí lo de asimétrica), por lo que las descargas (por ejemplo, este mismo blog, mientras lo estás leyendo) tienen una velocidad mayor que las subidas (por ejemplo, al publicar un artículo en el blog). Pero no sólo es importante la velocidad de carga y descarga, ya que la distancia a las centrales o las interferencias en el cable, pueden influir en la calidad del servicio. Actualmente, se están produciendo mejoras en la tecnología ADSL que reducirían las interferencias y aumentarían la distancia teórica desde la central hasta nuestros hogares.

El principal inconveniente que presenta el ADSL es el problema de la disponibilidad, ya que a esta tecnología sólo pueden acceder las áreas que se encuentren próximas a una de las centralitas siendo necesario además, que el cable utilizado sea de calidad. Por otro lado, el módem tiene un coste elevado, aunque en algunos casos, las compañías telefónicas lo incluyen en las tarifas promocionales.

España en la Unión Europea.

A partir de varios estudios sobre el uso de las tecnologías, se han obtenido datos y porcentajes dentro del ámbito europeo sobre tarifas de ADSL, su comparativa y la velocidad de carga y descarga en las conexiones de Internet. El ADSL español en este sentido, está en el sexto lugar con respecto al precio de las tarifas más caras, y en el noveno lugar si hablamos de lentitud de descargas dentro de los países de la Unión Europea. La media europea de velocidad es de 20 megas, y los  precios oscilan entre los 20 y los 30 euros. En España, en cambio, la media se mantiene en 6 megas de velocidad y, a pesar de las ofertas y de la guerra de precios que vivimos últimamente, las tarifas son en general más elevadas, tanto en velocidades inferiores como en las máximas de 50 o 100 Megas.

Competencia en España

A nivel nacional, la competencia entre las diferentes compañías es una realidad cada vez más presente en el mercado de la telefonía, y eso, como usuarios, nos beneficia. Existe una auténtica guerra de precios, donde los lanzamientos promocionales de las diferentes compañías no dejan de anunciarse. Ésto hace que  los precios puedan resultar más interesantes que los que teníamos ya contratados con una compañía de telefonía. Aún así, como comentábamos antes, aun quedamos lejos de la realidad europea, de sus tarifas y sus velocidades de descarga.

Es importante que el consumidor esté al tanto si quiere beneficiarse de las ofertas y promociones que las compañías teléfonicas lanzan periódicamente. Por ejemplo, actualmente hay ofertas en las que el precio final mensual del ADSL se ve reducido a prácticamente la mitad durante periodos que van desde los 6 meses hasta otros que lo mantienen hasta finales del próximo. En los próximos días publicaremos un artículo sobre las diferentes tarifas y ofertas de las principales de la principales compañías telefónicas en referencia al ADSL.

[youtube JKCKFVyKY_c]

Fuentes: adsl-comparativa.

Imágenes: despilf, tvspotblog, facturacion.

Puedes ampliar información en el enlace que te presentamos a continuación:

Originally posted 2017-02-02 00:01:01.

4.90 / 5
4.90 - 49 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar