¿Cuál es el servicio de streaming más barato?

Es cierto que las plataformas de streaming han conseguido cambiar el panorama cómo anteriormente, antes de su llegada y popularidad, veíamos las películas y series. Atrás quedaron aquellos momentos en los que debíamos esperar al estreno oficial de una determinada película o serie; y en el caso de tratarse de una serie de televisión, esperar cada semana a la llegada de un nuevo capítulo. Sin contar, además, la excesiva publicidad que se solía mostrar entre espacios. Para qué engañarnos, aún sigue ocurriendo… Pero es verdad que los servicios de streaming han modificado el sector enormemente. Entonces, ¿cuáles son las opciones más económicas?.

Cuál es el servicio de streaming más barato

Si aún no eres usuario de ninguna plataforma de streaming es probable que te interese descubrir no solo cuáles son las opciones que existen disponibles en estos momentos en nuestro país, sino sus peculiaridades, el catálogo qué podrías encontrar en ellas y el precio de la suscripción mensual. Y, más aún, qué opciones brindan la posibilidad de probar la plataforma durante 30 días gratis, ya que de poco sirve pagar de primeras por un servicio que no sabemos si nos agradará o no, ¿no te parece?.

En estos momentos, inmediatamente después del anuncio de la llegada de Disney+ (efectivamente, la plataforma de contenidos oficial del gigante Disney), las diferentes opciones de plataformas de streaming y de servicios multimedia se han multiplicado muchísimo, después también del lanzamiento oficial de Atresplayer Premium (de Antena 3), y de Mitele Plus (de Telecinco).

De esta manera, la mayoría de los usuarios tendrán la posibilidad de escoger entre una buena cantidad de plataformas, cada una de ellas con sus propias ventajas y desventajas, aspectos interesantes y otros no tanto.

¿Qué servicios de streaming están disponibles en España en estos momentos?

  1. Se trata de una plataforma de streaming propiedad de Warner Bros. Como sabes, HBO es una productora que destaca enormemente por la calidad de muchas de sus series, muchas de las cuales son ya reconocidas no solo por la crítica sino por la mayor parte de los usuarios. Es el caso de ‘Juego de Tronos’, ‘Los Soprano’ o ‘Sexo en Nueva York’. Dispone, por tanto, de un catálogo de series propias de enorme calidad, además de otras series y películas de producción externa.
  2. Destaca por ser, junto con HBO, otra de las plataformas de éxito, que ha aumentado enormemente en el número de suscriptores en los últimos meses. Se ha convertido, de hecho, en uno de los catálogos de producción propia tanto de películas como de series de mayor interés, con acceso a títulos exclusivos.
  3. Amazon Prime Video. Se trata de la plataforma de streaming de Amazon, que ofrece en exclusiva y de forma gratuita a través de sus clientes del servicio Amazon Prime. Aunque en un origen se trataba únicamente de una plataforma con películas y series de producción externa, en los últimos tiempos están apostando por la producción propia, por lo que ya es posible acceder a algunos de estos contenidos exclusivos.
  4. Rakuten TV. Posiblemente la conozcas bajo el nombre de la anterior Wuaki TV, y es que hace algún tiempo la plataforma cambió su nombre, especialmente después de que Rakuten decidiera adquirirla. A diferencia del resto de plataformas (sin contar Movistar+, dicho sea de paso), ofrece la posibilidad de suscripción mensual, de compra o de alquiler de películas y series. Eso sí, su catálogo no es ni mucho menos tan completo.
  5. Apple TV+. Efectivamente, Apple no ha querido quedarse atrás, ofreciendo ahora su nuevo servicio de Apple TV+, en los que desde un primer momento han apostado enormemente por ofrecer una enorme cantidad de contenidos originales, dirigidas y firmadas por auténticos profesionales de la industria del cine, entre los que destacan J.J. Abrams o Steven Spielberg.

Streaming económico

Entonces, ¿cuál es el servicio de streaming más barato?

Aunque los precios pueden variar enormemente, especialmente si tenemos en cuenta que en los últimos años Netflix -por ejemplo- ha cambiado los precios de sus suscripciones mensuales muy de vez en cuando, en estos momentos estas son las tarifas mensuales (desde la más barata a la más cara):

  • Amazon Prime Video (pago anual): 3 euros.
  • Amazon Prime Video (pago mensual): 3,99 euros.
  • Disney+ (pago anual): 5,83 dólares.
  • Disney+ (pago anual): 6,99 dólares.
  • Rakuten TV: 6,99 euros.
  • HBO: 7,99 euros.
  • Netflix Básico: 7,99 euros.
  • Movistar+ Lite: 8 euros.
  • Netflix HD: 11,99 euros.
  • Netflix 4K (Premium): 15,99 euros.

Como vemos, la opción más económica es Amazon Prime Video, y la más cara la opción Premium de Netflix.

Originally posted 2019-02-25 17:11:02.

4.80 / 5
4.80 - 3 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar