Como ya os adelantamos en anteriores publicaciones, hoy presentamos un artículo con las principales tarifas ADSL de las compañías telefónicas más mayoritarias en España. La importancia de conocer la terminología básica que rodea los contratos ADSL, así como la oferta actual del mercado, es fundamental para una buena elección de la compañía que mejor se adapte a nuestras necesidades. Muchas veces, contratamos la línea líder del mercado, que además, suele poseer la mejor infraestructura de conexiones (como es el caso de Telefónica-Movistar en España), sin profundizar demasiado en el tema de precios o la atención al cliente. Además, las ofertas sobre las tarifas ADSL son, a primera vista, parecidas entre las diferentes compañías, y puede ser complicado saber cuál es la mejor y la que se ajusta a lo que estamos buscando.
Costes de las tarifas ADSL
Hoy en día las tarifas de ADSL más vendidas son las llamadas tarifas planas que incluyen Internet con llamadas, pero cuando las contratamos bajo ofertas llamativas no debemos olvidar que muchas veces tienen un tiempo de vigencia, un contrato de permanencia y posibles requisitos a la hora de darse de baja.
Es importante preguntar siempre por los costes mensuales durante el periodo de promoción (y la duración del mismo), así como los costes mensuales que determina el contrato de permanencia (si lo tiene) para conocer el gasto medio que nos va a suponer la tarifa que estamos a punto de adquirir. Si en su momento entra en vigor un contrato de permanencia, o si la oferta ya no tiene validez, quizás puedas negociar con la compañía nuevas condiciones u ofertas, o buscar nuevas alternativas.
Pprcentajes de altas y quejas
El mercado español de banda ancha fija o ADSL continúa escalando posiciones en a pesar de la crisis y la numerosa competencia. Cabe desatacar que el pasado año, hasta 719.000 nuevos clientes se dieron de alta en las diferentes empresas de telecomunicación. De esa cifra, 389.000 usuarios (es decir, el 54% de las altas) se han decantado por contratar los servicios de Orange (273.000 nuevos clientes) y Jazztel (116.000). Telefónica, con el 5,4% de nuevas altas, fue la empresa más quebrantada de esta batalla.
No obstante, el sector del ADSL en España tiene más tela de la que parece, y no se puede relacionar “nuevas altas” con “garantías de calidad”. Es más, según FACUA (Consumidores en Acción), las empresas de telecomunicación siguen siendo las más denunciadas por los consumidores, ya sea por facturas erróneas, problemas con las permanencias, o por complicaciones en el momento de querer abandonar un alta. En, Orange se ha elevado hasta el primer puesto de las operadoras más denunciadas, con el 27% de las quejas presentadas por los usuarios. En el segundo puesto está Vodafone, que se quedó con el 26% de las quejas y reclamaciones de sus clientes.
Elegir el mejor ADSL en
A continuación, te presentamos una comparativa con las propuestas ADSL que mejor se adaptan a los bolsillos en el mercado español:
Fibra Ono 30 Mb+Fijo: Se encuentra entre las ofertas de Internet y Fijo más baratas del mercado. No dispone de compromiso de permanencia y la compañía asegura la velocidad contratada. El precio es de 17,90 €/mes (36,05 €/mes con cuota de línea) durante el primer año. El paquete incluye Internet de 30 Mb (velocidad real), teléfono fijo con tarifa plana a fijos nacionales, así como 60 minutos/mes de fijo a móviles.
Orange Canguro Ahorro: Orange dispone de múltiples packs a la medida de cada necesidad, pero uno de los combinados disponibles más económicos es sin duda alguna la tarifa Ahorro. El precio es de 32,95 €/mes durante 6 meses y luego 41,95 €/mes (cuota de línea incluida en ambos casos). Con ello te dan un ADSL de 20 Mb (o Fibra 50 Mb si hay cobertura) + teléfono fijo con llamadas a otros fijos nacionales y 1.000 min/mes a móviles las 24 horas del día. Además, este pack incluye Móvil con 150 min/mes y 1 GB (4G) + 1 línea de móvil gratis de 500 MB (4G) y llamadas a 1 cént/min (más establecimiento).
Tarifa Pepephone ADSL 20: Pepefone es cada vez más conocida entre las empresas de telecomunicación. En la actualidad, dispone de un paquete ADSL con 20 megas a 23,60 euros para siempre, aunque no incluye llamadas nacionales ni teléfono fijo. La Tarifa Pepephone Combinado ADSL y móvil 100 va mucho más allá, con 20Mb de ADSL y 100 min/mes desde móvil por 35,60€, todo ello con alquiler de línea incluido. Tambiñén puedes optar por la Tarifa Pepephone Combinado ADSL y móvil 1001, que ofrece 20Mb más 1.001 min/mes desde móvil por 50,82€ al mes.
Movistar Internet Base 10 Mb: Esta tarifa continúa siendo una de las más elegidas por los usuarios que eligen Telefónica Movistar para sus casas. Su precio es de 24,32 euros al mes +17,4€ de cuota de línea a cambio de 10 Mb Fibra reales, Fijos nacionales gratis y permanencia de 12 meses.
Jazztel ADSL 30 Mb: Hasta 30 Mb de bajada con llamadas a fijos nacionales gratis y 60 minutos a móviles. El contrato obliga una permanencia al usuario de 12 meses a 24,14 €/mes +18,14€ de cuota de línea. Asimismo, la tarifa Jazztel ADSL 12 Mb es una de las más económicas que podemos encontrar, ya que dispone de Internet de 12 Mb Internet por 19,30€/mes para siempre, con llamadas gratis a teléfonos fijos y 30 min/mes a móviles.
Vodafone ADSL 30MB: Por 17,90 €/mes puedes hacerte con una tarifa de Internet que alcanza los 30 Mb de bajada. EL pack incluye ADSL más teléfono fijo con 3.000 min/mes a otros fijos y 60 min/mes a móviles.
Consejos
Antes de contratar cualquier tarifa de Internet, no dudes en comprobar qué compañía cuenta con una red de conexiones amplia en tu localidad o lugar de residencia. También te recomendamos leer con detenimiento la letra pequeña del contrato y conocer cuáles son los límites de cada servicio, por ejemplo, ¿cuál es la penalización si abandonas la compañía antes de finalizar la permanencia? ¿Se incluye la cuota de línea en la precio final de la oferta? ¿a cuánto se cobran las llamadas a móviles una vez consumido el bono contratado?
Podéis consultar otras informaciones en los siguientes enlaces que te adjuntamos:
Originally posted 2021-06-17 00:01:01.